A la mayoría de la gente no le gusta planchar...
Recordar:
- Una vez secas, muchas prendas pueden guardarse en el armario sin necesidad de plancharlas.
- Los tejidos que se secan por goteo reducen la necesidad de planchado.
Consejos para el planchado:
- Seguir las instrucciones de la etiqueta de cuidados de la prenda.
- Recordar que la temperatura de la plancha tarda en cambiar cuando se modifica la configuración (la luz indicadora muestra cuándo se alcanza la temperatura adecuada).
- Al disminuir la temperatura, hay que esperar hasta que se encienda y apague la luz indicadora.
- Para no planchar la ropa a una temperatura superior a la correspondiente, clasificar la ropa según el tejido (lino, algodón, sintético).
- Configurar la plancha para los tejidos sintéticos, a continuación, aumentar la temperatura para la ropa de algodón, etc. De esta manera se aumenta la temperatura de la plancha gradualmente y no es necesario esperar a que se enfríe. Esto minimiza el riesgo de planchar las prendas a una temperatura demasiado alta
- No deben plancharse objetos afilados como los cierres o los botones.
Cómo evitar el brillo y las marcas de plancha
- Usar una tabla de planchar acolchada (especialmente para la lana).
- Siempre que sea posible, planchar las prendas del revés. Las prendas delicadas siempre deben plancharse del revés a baja temperatura.
- Colocar un “paño de protección” sobre la prenda (p. ej. la funda de una almohada). Para planchar algunos tejidos (p. ej. lana) usar la función de vapor o bien presionar ligeramente la prenda con un paño humedecido.
Guía de temperaturas de planchado para los diferentes tejidos
Algodón: planchar en caliente con la prenda del derecho y ligeramente húmeda.
Lino: si es una prenda de lino de color claro, planchar la prenda ligeramente húmeda primero del revés y, a continuación, del derecho para reactivar su brillo. Si se trata de lino oscuro, planchar solo del revés.
Seda: planchar en caliente con la prenda del derecho y ligeramente húmeda.
Lana (punto): planchar en caliente o con vapor con la prenda del revés y seca o casi seca.
Lana (tejida): planchar del derecho sobre un paño para evitar quemar la lana con la plancha caliente o con vapor.
Acrílico: en caso necesario, repasar la prenda del revés con la plancha fría. No usar vapor ni un paño húmedo encima.
Nylon o poliéster: planchar la prenda del revés con la plancha fría para evitar brillos.
Acetato: planchar la prenda húmeda del revés con la plancha fría.
Cuidado de la plancha
- Mantener la superficie de planchado limpia usando un limpiador especial (disponible en las ferreterías).
- Si se trata de una plancha a vapor, eliminar los depósitos de sarro, dado que pueden provocar manchas marrones.
- Si se usa almidón, plancharlo rápidamente. La plancha no debe estar demasiado caliente o el almidón se quemará.
- Si un tejido sintético como el nylon se funde accidentalmente sobre la plancha, no dejar que se enfríe la plancha o se endurecerá. Girar el termostato a "caliente", eliminar con papel el tejido fundido y limpiar la plancha mientras que esté caliente.